El jamón y resto de derivados del cerdo podrán exportarse legalmente a Vietnam.
Después de muchos años de negociaciones entre Vietnam y la Unión Europea, ha entrado en vigor la circular 17/2023/TT-BYT del Ministerio de Sanidad de Vietnam, que enmienda la circular anterior (24/2019/TT-BYT) sobre aditivos/conservantes alimenticios en productos importados.
La enmienda de 2019 imponía unos límites muy reducidos sobre el uso de conservantes en los derivados cárnicos, de modo que prácticamente la totalidad de jamones y embutidos españoles quedaban fuera de lo permitido. A pesar de que las autoridades vietnamitas venían siendo muy laxas en la aplicación de esta normativa, lo cierto es que el único jamón que hasta ahora podía entrar legalmente por la aduana vietnamita era el denominado como “natural” o “ecológico”, con poco o nada de los aditivos no permitidos.
La nueva norma, recogida en la circular de 2023, permite el uso controlado de nitrato de potasio (E252) en los productos cárnicos y derivados, así como del nitrato de sodio, nitrito de sodio y de potasio.
Se solventa así un problema enquistado en la exportación de jamón y embutido español a Vietnam, que hasta ahora encontraban dificultades en aduana por el uso de dichos aditivos conservantes.
Por ello, a partir de ahora, jamones, ibéricos o no, y embutidos del cerdo, serán productos importados en Vietnam de pleno derecho, dando un empujón adicional al éxito que tienen estos productos en el país asiático.
Desde CASICO hemos trabajado con marcas como NATURUEL, MARCELINO o JUAN PEDRO DOMECQ en su penetración en el mercado, además de con ANICE (Asociación Nacional de las Industrias de Carne en España) y FIAB (Federación de la Industria de Alimentos y Bebidas) evaluando el potencial del sector español en Vietnam
En la actualidad, los productos de cerdo de España están muy presentes ya en el país, con marcas reconocidas como Joselito, 5J, Blázquez, Julián Martín, Fisan, Extrem, CasaAlba, La Prudencia o Montesano, entre otros, pugnando por un mercado creciente pero aún limitado. Si bien aún son considerados productos de nicho en Vietnam, por ser productos alejados culturalmente del país, están cobrando cada vez más fuerza por los esfuerzos comerciales que realizan las empresas españolas. Hablamos de un derivado del cerdo en definitiva, que es con diferencia el tipo de carne más consumido en Vietnam.
Vietnam es ya un país importante y relevante para el sector del cerdo, siendo uno de los principales importadores y consumidores en el mundo.
Según un análisis de CASICO basado en datos de Trademap, las exportaciones de carne de cerdo, jamón y embutidos españoles (y preparados derivados del cerdo) a Vietnam se duplicaron (x 2) de 2021 a 2022, alcanzando casi los 15 millones de USD, lo que convierte a Vietnam en el país número 30 en importancia para España en el mundo, y 8º en Asia. Este incremento se acumula al aumento de más del doble entre el período 2018-2020 (incluyendo período COVID), lo que da una idea clara de la tendencia ascendente del mercado.
Actualmente, los aranceles para el jamón se sitúan en el 10%, perteneciendo al grupo B9 del Tratado de libre Comercio (VEFTA) entre Vietnam y la Unión Europea, lo que significa que el arancel pasará a ser de 0% en 2029. Asimismo, el arancel para los embutidos es del 22%, siendo del grupo B10 (2030).
En jamón, contamos ya con el 50% de la cuota de mercado, siendo Francia e Italia los competidores habituales, pero lejos de nuestro fondo de comercio. En embutidos las competencia es mayor con esos dos países, pero mantenemos crecimientos sostenidos.
¿Por qué podemos ser optimistas con Vietnam?:
- Es un gran consumidor de cerdo y forma parte importante de su dieta
- La comida y el cerdo en particular, son culturalmente un pilar para el ciudadano de Vietnam
- La clase media continúa en ascenso, lo que permite a mayor población tener acceso a productos importados
- Cada vez hay más restaurantes españoles en Vietnam (se estima que unos 20-25), lo que supone una fuerza de tracción fundamental para nuestros productos
- El vietnamita da la bienvenida a todos los esfuerzos comerciales, en forma de eventos, catas y degustaciones, que las empresas españolas hacen
En definitiva, tanto la carne de cerdo fresca congelada, como el jamón, embutidos y derivados son, no sólo una de las categorías más importantes de exportación mundial para España, sino un segmento ganador y a desarrollar para nosotros en Vietnam.
En CASICO prestamos servicios de entrada al mercado, analizando competencia, canales de distribución, identificando importadores y partners, y facilitando al máximo los primeros pasos en la exportación de las empresas españolas en Vietnam. Contamos con experiencia demostrada en el sector del cerdo e invitamos a las empresas españolas a apostar por el mercado vietnamita en los próximos años.